El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Secundino Fernández, ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento de Galicia para instar a la creación de una unidad médica especializada en el tratamiento de la silicosis en la comarca de Valdeorras.

Durante una rueda de prensa, Fernández destacó la alta incidencia de esta enfermedad en la región, especialmente entre los trabajadores del sector de la pizarra, y subrayó la necesidad de contar con una unidad especializada que brinde atención integral y específica a los afectados. El diputado del BNG enfatizó que la creación de esta unidad no solo mejoraría la calidad de vida de los pacientes, sino que también contribuiría a una detección más temprana y a una mejor gestión de la enfermedad. Fernández hizo un llamado al resto de las fuerzas políticas para que apoyen esta iniciativa y se comprometan con la salud laboral de los trabajadores de Valdeorras.

El diputado del BNG Secundino Fernández calificó la situación como «preocupante» y denunció la falta de prevención de riesgos laborales por parte de la Xunta y el déficit de controles en las empresas del sector. Según los datos del Instituto Nacional de Silicosis, en 2023 Galicia registró 93 casos de silicosis, de los cuales 49 corresponden a Ourense, lo que supone más del 50% de los casos en la comunidad y una de las tasas más altas del Estado.

«Se dice que son pocos casos, pero si comparamos, Asturias, que históricamente ha sido un punto de referencia en esta enfermedad, tuvo 35 casos en 2023. Galicia casi triplica esa cifra».

Otra de las reclamaciones que realizó fue la puesta en marcha de una campaña de control de las condiciones de trabajo y del cumplimiento con la normativa de prevención de riesgos laborales en el sector de la piedra y el mármol”.

La silicosis es una enfermedad pulmonar causada por la inhalación de partículas de sílice, común en industrias como la minería y la construcción. Valdeorras, conocida por su producción de pizarra, ha registrado numerosos casos de esta enfermedad entre sus trabajadores, lo que ha generado preocupación en la comunidad y ha llevado a la demanda de servicios médicos especializados en la zona.